Para
fundar a Caracas Don Diego de Losada, atravesó el Valle de
Caricuao, Remontó la quebrada Caricuao y llegó al Río
Valle, a la altura del actual Hipódromo La Rinconada. ¿Para qué lo
haría? Siguiendo el curso del Río Valle, evitó una posible emboscada de Los
Indios del Guaire.
¿Sabías
que los terrenos ocupados por el Parque, fueron asiento de la Tribu del Cacique Caricuao?
Caricuao proviene de "Caricual", vocablo indígena que significa
Quebrada del Caribe.En la época de la Colonia , en estos terrenos funcionó la Hacienda Cafetalera
"Santa Cruz", las ruinas son los muros de los patios de secado del
café.
En
1.967, por mandato del Presidente Raúl Leoni, estos terrenos pasaron de la Administración del
Banco Obrero a la
Gobernación del Distrito Federal. ¿Sabías que se llamaba
Parque Zoológico Metropolitano?
Y el 31 de julio de 1977, fue abierta sus puertas al público como un zoológico moderno destinado a cumplir objetivos de; educación, conservación, reproducción y recreación.
![]() |
Ruinas
de
|
Parque zoológico de Caricuao:
es un zoológico de Caracas, Venezuela ubicado en la Parroquia Caricuao al suroeste de la capital. como también ocupa un área de 630 hectáreas , 594 destinadas a la protección de la fauna y flora además de conservar la cuenca hidrográfica del lugar. Las otras 36 hectáreas son las que están desarrolladas ésta área está conformada por siete ambientes específicos. Su historia comienza en 1967 cuando el gobierno de Raúl Leoni decide transferirle los terrenos de la Hacienda Cafetalera Santa Cruz a la gobernación del entonces Distrito Federal con la finalidad de construir el zoológico más grande de la capital, cuyo nombre sería Parque Zoológico Metropolitano pero en 1974 éste pasa a ser administrado por Instituto Nacional de Parques cambiando el nombre a Parque Zoológico Caricuao abriendo sus puertas el 31 de julio de 1977. Al cumplirse el 30 aniversario del parque se ha reclamado el mal estado de las instalaciones
¿CUÁL ES SU UBICACIÓN? Está
ubicado al suroeste de la
Ciudad de Caracas, Avenida Principal La Hacienda , Sector UD-5,
Parroquia Caricuao, Municipio Libertador, Distrito Capital. Caracas.
¿Y SU POSICIÓN GEOGRÁFICA?
Se
localiza entre los 66º 57' latitud Norte y a los 10º 25' longitud Oeste.
¿CUÁLES SON LOS LINDEROS?
Sus linderos están conformados de la siguiente manera:
• Sur: Altos
de Pipe.
• Este: UD-5
y Carretera Panamericana.
• Oeste: UD-4
y Barrio El Onoto.
¿A QUÉ ALTITUD SE ENCUENTRA? Se encuentra entre los 1.000 y 1.600 metros sobre el
nivel del mar.
¿QUÉ EXTENSIÓN TIENE? Tiene
una extensión de 630 ha .,
distribuidas de la siguiente forma:
* 36
ha. , En áreas desarrolladas:
15
ha. , Áreas verdes. Y 21
ha . , en Infraestructura.
* 594
ha., Actúan como reserva: Fauna, Flora y Protección de Cuencas
Hidrográficas.

¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL PARQUE ZOOLÓGICO?
Las
actividades del Parque Zoológico Caricuao están dirigidas para cumplir con los
objetivos propuestos para un Zoológico moderno, como son:
Educación:
Un Zoológico posee un gran potencial como recurso educativo ya que da la
oportunidad al público de observar y conocer animales y ambientes similares a
sus hábitats en vida silvestre. A parte de brindar información a través
de leyendas, visitas guiadas y estrategias didácticas, entre otros; estos
aspectos están orientadas a promover la importancia, cuidado, protección y
conservación de los hábitats, relevancia del patrimonio natural y
cultural, búsqueda del reforzamiento de los valores ambientales,
aptitudes, actitudes y motivación para participar de forma activa para la
solución de los problemas ambientales.
Conservación: Se
refiere a la implementación y ejecución de metodologías y estrategias para el
mantenimiento de las especies de fauna silvestre y de sus hábitats para preservar
la diversidad genética.
Investigación:
Incentivar los planes, programas y proyectos referentes al conocimiento
de la biología de alto nivel, medicina, etología, nutrición de las especies de
fauna silvestre que se encuentran amenazadas, en vías de extinción o de
aquellas especies que son poco conocidas o de difícil observación en la
naturaleza, así mismo estudios en Gestión y Educación Ambiental.
Recreación:
Es el aspecto más atractivo para el visitante que desea estar en contacto con
la naturaleza, observar los animales, descansar y divertirse, pudiéndose
esto aprovechar con la finalidad de atraer público, orientando la visita hacia
la educación, para que los visitantes deseen regresar al Zoológico.
Reproducción: Es
la base para la conservación de especies de fauna silvestre en vías de
extinción, utilizando las especies obtenidas para población de zonas destinadas
para la reintroducción de especies.
Ambientes
El Parque Zoológico
de Caricuao, está dividido en siete ambientes distintos, en los cuales se
reparten a las diferentes especies de animales en ambientes que pretenden
imitar sus hábitats naturales.
Bosque de los Monos: En este
hábitat podemos encontrar diferentes especies de monos, con la particularidad
de que la mayoría son suramericanos y todos esos se encuentran al aire libre.
Mamíferos Zoológico de Caricuao
Laguna de Avifauna:
Hermoso ambiente en el cual se pueden observar garzas, flamencos, cisnes
negros, patos carreteros, galápagos, corocoras rojas y chigüires, todos las
especies habitan en grandes lagunas al aire libre.

Planicie Africana: Zona en
la cual es posible observar animales africanos como: elefantes africanos,
hipopótamos, avestruces, venados y búfalos. Donde además se encuentran ruinas
de lo que fue la
Hacienda Santa Cruz en épocas de la colonia.
Planicie Suramericana: Aquí se
observa la presencia de criaturas tanto del continente como del país como:
báquiros, llamas, caballos, guanacos, zorros y hasta dantas, entre otras
especies.

Zona de Anillos: Donde
conviven caimanes de distinto origen, como el caimán del Orinoco, el caimán del
Mississipi, babas, tortugas y morrocoyes, así como loros, guacamayas y pericos.

Zona de Felinos: Área
del parque donde se encuentran ubicados, leones africanos, cunaguaros, pumas,
jaguares y tigres de bengala.
Zona de Contacto: Particular
zona del parque, donde las personas pueden acercarse libremente y compartir con
gran cantidad de ovejas, chivos y patos, además pueden alimentarlos con comida
especial a la venta en el mismo sitio.

Servicios:
Complementando la variedad natural que ofrece, en el Parque
Zoológico de Caricuao se realizan guías ambientalistas, programas de educación
ambiental, investigación de la fauna y reproducción de especies en peligro de
extinción, foros, charlas y talleres todo esto gracias a la función educativa
del zoológico, orientada a promover la importancia, el cuidado, la protección y
la conservación de los ecosistemas, además de la valoración del patrimonio
nacional. Sumado a esto ofrece servicios como cafetines, restaurantes,
biblioteca pública, kioskos para picnics, puestos de comida, juegos infantiles
y estacionamientos.
El parque zoologico de caricuao se recupera tras años de deterioro:




Caminerías
lagunas, quioscos, cercas perimetrales, campamentos para bomberos y tres
módulos de baños fueron recuperados. En una segunda etapa se está canalizando
el río Caricuao, recuperando el área para felinos y afinando los últimos
detalles de una gran clínica veterinaria en el parque Zoológico de Caricuao.
"El 31 de julio de 1977 el Parque Zoológico de Caricuao abrió sus puertas al público. Pasaron 34 años sin ejecutarse un plan de recuperación en sus instalaciones y fue hasta enero de 2011 que la comunidad organizada de nuestra parroquia ecológica decidimos activarnos para buscar recursos del Estado y cambiar su imagen", informó Maribel García, ecologista y vocera del consejo comunal Residencias 678 dela
UD-5 .
"El 31 de julio de 1977 el Parque Zoológico de Caricuao abrió sus puertas al público. Pasaron 34 años sin ejecutarse un plan de recuperación en sus instalaciones y fue hasta enero de 2011 que la comunidad organizada de nuestra parroquia ecológica decidimos activarnos para buscar recursos del Estado y cambiar su imagen", informó Maribel García, ecologista y vocera del consejo comunal Residencias 678 de
A
pocos días de la celebración del 35 aniversario del Parque Zoológico de
Caricuao sus vecinos, apoyados por Cantv, Fundacomunal y el Consejo Federal de
Gobierno, trabajan en la recuperación del área para felinos, reconstrucción de
la falla del río Caricuao que pasa por el lugar y en los últimos detalles de la
gran laguna avifauna y de la clínica veterinaria de ese espacio público
administrado por el Instituto Nacional de Parques (Inparques).
vecinos administran recursos para que se culmine con éxito el área de comida para los felinos, sus mallas de seguridad y cercas de hierro para el apoyo de visitantes. "Las cuatro jaulas de exhibición de felinos están casi listas, cambiamos sus comederos viejos a otros de acero inoxidable.

Allí tenemos pumas, un jaguar y una tigra.
vecinos administran recursos para que se culmine con éxito el área de comida para los felinos, sus mallas de seguridad y cercas de hierro para el apoyo de visitantes. "Las cuatro jaulas de exhibición de felinos están casi listas, cambiamos sus comederos viejos a otros de acero inoxidable.

durante el mes de julio habrán actividades casi todos los días para celebrar la recuperación del parque Zoológico de Caricuao. "De martes a viernes tendremos yoga y gimnasia pasiva. Una caminata ecológica el 7 de julio en ocho kilómetros, un rally ecológico escolar tres días después y otro igual el 17 de julio para adultos y niños. El 22 de julio haremos el Festival de Bailoterapia, entre otras actividades aniversarias".


Dirección: Av. Principal de La Hacienda , Sector UD-5, Caricuao. Estación de Metro: Zoológico de Caricuao
Horario: Martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfonos: +58 (212) 431.91.66 / 431.33.36. / 431.20.45
Web (reseña): http://www.caracasvirtual.com/subsecciones.asp?sec=1&bot=7&pos=37
Generador de Códigos QR

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.